La keratina es una de las proteínas más comercialmente usada en el cuidado del cabello gracias a que proporciona elasticidad y un brillo espectacular al mismo fácilmente, pero esta no suele ser muy barata en las tiendas de cosmético.
Aunque esta sustancia también puede extraerse o formase con la combinación de algunos alimentos en concretos para hacer keratina casera.
Por esto, a continuación, te estaremos enseñando que productos cotidianos contienen pueden formar o tienen sustancia tan común en la naturaleza, para que puedas hacerte un tratamiento casero sin salir de tu residencia, con estos raros materiales.
Usando argán y gelatina
Una de las alternativas que se suelen utilizar muy a menudo para conseguir keratina casera, es usando una mascarilla de gelatina neutra y aceite de argán como materiales para la misma, dado que estos contienen pequeñas cantidades de esta sustancia.
Estos productos aportan al pelo de un increíble brillo y resistencia, que no muy diferente al que se obtiene por aplicar un tratamiento profesional de esta sustancia en el pelo.
El famoso tratamiento de plano, huevo y miel
Otros productos que se pueden usar en un tratamiento de keratina para el pelo son el huevo, la miel y el pantano debido a que estos al reaccionar entre sí generan enlace que forman a esta proteína.
Todos estos alimentos son beneficios por separado para el cuero cabelludo, porque aportan al mismo una sobresaliente suavidad, brillo, elasticidad y salud física.
A parte de que estos en forma activa ayudan a estimular la generación natural de esta proteína, el crecimiento capilar y la eliminación de impurezas en el pelo.
La alternativa del coco, maíz y aceite
Estos son los materiales más utilizados para hacer un tratamiento con keratina a las personas tienen un cabello muy seco y dañado por todos lados, dado que todos esto contienen esta sustancia en una buena concentración.
Es destacar que los mismos aportan más que solo suavidad, nutrición y elasticidad al pelo, dado que están medicamente recomendados para combatir la degradación del cuero cabelludo.
Esto demuestra que, formas tienes a mano para hacer un poco de keratina casera consiguiéndola de algunos productos que cotidianamente sueles consumir
Además de saber que beneficios extra pueden apórtale estos a tu pelo pero , déjanos en el apartado de los comentarios tus conclusiones personales sobre este tema.
Aparte de que si quieres hacerte un tratamiento keratina, más efectivo y que dure más tiempo, te recomendaremos utilizar la sustancia regular que se vende en los salones de belleza.